Primero no quiero que pienses, que quiero quitarte la idea de que un fee es un mal sistema de cobro, al contrario, lo que quiero es que entiendas que no siempre es lo mejor. Cada quien tiene su forma de funcionar y trabajar, lo que si quiero que entiendas es porque no siempre es bueno.

¿Qué es un Fee Mensual?
Un fee mensual es cuando trabajas para un cliente de manera recurrente bajo un contrato y precios definidos, siempre bajo un acuerdo o contrato previamente definido, ya sea trabajando por horas, servicios o cantidad de entregables y está muy bien buscar esto si lo que buscas es tener algo de estabilidad con los ingresos, pero tengo que advertirte que desde mi experiencia cargarse de clientes bajo la modalidad de Fee mensual no siempre es lo mejor, veamos el primer punto.
¿Tranquilidad y Estabilidad?
Cuando iniciamos en el mundo Freelance, nos parece que tener varios clientes bajo esta modalidad es la mejor solución para tener tranquilidad y seguridad financiera, pero es muy importante que antes analices tu capacidad real para asumir responsabilidades fijas y trabajar con varios fee, analiza cuanto tiempo tienes realmente disponible al día y te darás de cuenta de que realmente el tiempo que les puedes dedicar a clientes en modelo fee es muy limitado, ya que muchas horas del día se te irán en tareas administrativas y quizás en proyectos para clientes fuera de esta modalidad, a lo más vas a poder atender entre 1 o 2 clientes de manera efectiva. Entonces cuando pasas de cierta cantidad de clientes fee empiezas a sobrecargarte de responsabilidades, ten mucho cuidado con esto, por el hecho de que puede terminar representándote un gran estrés en tu vida. Entonces, tener 1 o 2 clientes bajo esta modalidad, quizás solo te dé lo justo para vivir dándote cierta estabilidad, pero dejándote sin tiempo para otras cosas que no sean esos clientes.
Lo ideal para mí en mi experiencia es marcarse un objetivo mensual o trimestral de servicios presupuestados por proyectos y pensar en tener uno o dos clientes en modalidad de fee mensual.
No dejes que un solo cliente tome todo tu tiempo de trabajo, nadie quiere poner todos los huevos en una sola cesta porque en cualquier momento pueden prescindir de ti y dejándote a ti en un gran problema financiero.
También ten cuenta lo difícil que es subir los precios, pero eso lo puedes prever, más adelante te explico como.
Escoge con cuidado.
Aquí la gran pregunta, ¿Si mi máximo real para trabajar con clientes es de 1 o 2 en fee, como los escojo? Mi respuesta siempre es la misma, ofrece este fee a los clientes con los cuales ya hayas trabajado anteriormente, esto porque ya conoces su forma de trabajo y sabes con quién trabajas, ten mucho cuidado porque un fee es como casarse y nadie quiere casarse con alguien que no conoce bien, porque al mes pueden empezar los problemas de comunicación terminando un abrupto corte de la relación y temas legales.
Por lo mismo no te recomiendo publicar o vender de manera activa esta modalidad y mucho menos ofrecer como primera opción a clientes con los que nunca has trabajado anteriormente, es mejor ofrecerlo a pocos clientes eligiendo con los que hayas trabajado bien para darles un servicio de continuidad.
Te dejo un enlace conde podrás hacer este cálculo, Calculadora Freelance
Planea el fee mensual como un abogado.
Hay que tener mucho cuidado de como planeamos el servicio que vamos a ofrecer, es habitual que en nuestro sector se cobre un fee con base en horas mensuales, yo he trabajado así y concluyo de que no siempre es lo mejor. Entonces; ¿cuándo aplica bien el cobro por horas?, a mi parecer cuando son fee de mantenimiento o de seguridad encajan muy bien, pero en temas de servicios creativos no es lo mejor, ya que en cuestiones creativos vas a atener que estás disponible constantemente en la espera que el cliente requiere y por general todo se convierte en urgente y para ayer y en temas creativos no es lo ideal, al contrario que para servicios de seguridad y mantenimiento si es bueno que puedas responder de manera rápida y efectiva para solucionar problemas técnicos, por tanto, para servicios creativos es mejor por cantidad de piezas y técnicos por horas.
Detalla muy bien como será el servicio, los plazos, los entregables, que incluye y que no incluye el fee, declara que días estarás disponible y las horas que tienes disponible a la semana para dedicarle a su empresa desde un principio, nunca hagas un fee de 24 horas disponible, a no ser que sea un fee de seguridad como te comentaba anteriormente.
Siempre pon un tiempo de revisión de precios, puede ser anual o trimestral, para que tu cliente sepa que harás revisión de precios cada cierto tiempo o si las necesidades del mismo cambian, ya que no será la primera vez que alguien hace una estimación de fee mensual y cuando pasas los meses se da cuenta de que bajo que es el precio para lo que hace o la cantidad de horas que le consume ese cliente al cual no le puso pautas desde el principio.
En Resumen
Para mí el papel de un fee mensual no debería ser el de trabajar como si fueras un empleado en una agencia, para alguien que quiere externalizar el área de diseño, como yo lo veo, el fee es una manera de dar seguimiento a los clientes con lo que has trabajado a gusto proyectos y que necesiten otros, trabajos recurrentes. Por todo esto mi recomendación es siempre buscar clientes nuevos que aporten ingresos por proyectos más grandes con inicio y fin, y solo dar fee a clientes de confianza con los cuales trabajas bien, que vender tu tiempo y privarte de tu flexibilidad a cambio de tener ingresos recurrentes con clientes que ocupan toda tu jornada laboral.
Por Ejemplo, para alguien como yo que ofrece soluciones UX UI y de desarrollo web, una buena fórmula es la de centrarse en vender el servicio web y luego más adelante siempre ofrecer servicios de seguimiento en formato de fee mensual por los meses que el cliente requiera en el ámbito de seguridad, mantenimiento o SEO.
Descubre más de mi trabajo
Diseño Gráfico, Diseño de Interfaces, Experiencias de usuario, Ilustración, Caricaturas y diseño de personajes, SEO, Creación de Páginas Webs, Diseño de App y Desarrollo, Freelance Panamá
¡Haz clic para puntuar mi Pagina!!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Contenidos
mostrar